El pasado martes Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El nivel de judicialización de la política argentina alcanza niveles extremos: solo se lo combate con movilización popular.
Artículos etiquetados como kirchnerismo
El intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, esclarece varios aspectos de la fisonomía de la ultraderecha en el país. ¿Qué hacer ahora?
Argentina lleva a cuestas una larga y multifacética crisis. La retirada de Martín Guzmán del ministerio de Economía y la asunción de Silvina Batakis no tuerce el rumbo de austeridad y sumisión al FMI escogido por el gobierno. ¿Es el fin del peronismo?
Alberto Fernández viajó por cuarta vez a Europa desde que asumió la presidencia de la Nación. El presidente argentino parece buscar en el viejo continente lo que no consigue en América Latina: la estabilización del «extremo centro».
Sometimiento, resignación o resistencia.
La quimera albertista de un mundo donde todos ganan, versión electoral.
Luego de su derrota electoral, el peronismo se juega bastante más que un resultado electoral. Debe revalidarse como el único actor del sistema político capaz de gobernar la crisis.
En la medida que la crisis persiste, el deterioro social se profundiza y las potencias defensivas de los sectores populares se debilitan.