Tanto Amazon como Walmart invierten masivamente en la vigilancia tecnológica altamente invasiva de su mano de obra de almacén, vigilancia que luego permite la hiperexplotación a la que están sometidos los trabajadores de ambas empresas.
Artículos etiquetados como derechos
Marine Le Pen y Giorgia Meloni representan un nuevo modelo de marketing político de extrema derecha: pintan al neoliberalismo occidental como un faro de empoderamiento femenino, afirmando que defienden los derechos de las mujeres. Pero omiten que esos derechos solo son válidos para una minoría.
La académica kurda Rojin Mukriyan reflexiona sobre el movimiento «Jin, Jiyan, Azadi», nacido en Irán al calor de las protestas masivas por el asesinato de Jina Mahsa Amini en septiembre de 2022.
Bukele prorrogará el estado de excepción que hizo que el país tenga la tasa de encarcelamiento más alta del mundo. La violencia de las maras se cambió por detenciones y encarcelamientos arbitrarios, y la clase trabajadora se lleva la peor parte.
En Cuba ganó el sí en un referéndum para poner fin a la discriminación de las parejas gay y permitir la adopción y el matrimonio igualitarios. Es un triunfo de los valores que sostienen el proyecto socialista.
En México el agua ha dejado de ser un recurso público para convertirse en una mercancía. Esto significa que las empresas pueden consumir agua en grandes cantidades mientras la gente carece de acceso al agua potable.
Un reciente fallo del Tribunal Constitucional del Perú sienta un peligroso antecedente a favor de las empresas mineras y en contra de los pueblos indígenas.