El libro clásico de C. L. R. James sobre críquet utilizaba al como ventana a la historia de las Indias Occidentales cuando, desafiando al racismo, su pueblo se liberó del dominio colonial británico.
Artículos etiquetados como Deporte
En octubre de 1945 dos rivales históricos en Brasil se unieron por una causa común: la causa del comunismo. Palmeiras y Corinthians recaudaron fondos para el Partido Comunista tras su salida de la ilegalidad impuesta por la dictadura de Getúlio Vargas.
El deporte de la clase obrera es y siempre ha sido también el de la mujer trabajadora.
El Mundial de Catar representa la culminación de décadas de fútbol capitalista, una victoria de las grandes empresas y de los regímenes represivos y una tragedia para los hinchas y los trabajadores que hacen posible el juego.
Si hay algo que prueba que el fútbol se convirtió en una enorme mercancía global es la elección de Qatar como sede de la Copa del Mundo. Pero el deporte puede —y debe— promover otros valores.
Hoy se cumple un año de la muerte de Diego Armando Maradona. Su trayectoria como futbolista y como técnico fue una búsqueda no de épica sino de subversión.
Necesitamos una visión socialista alternativa de cómo debe gestionarse el deporte que dé prioridad al bienestar social y a la cooperación internacional por sobre el beneficio privado.
El St. Pauli no es el mejor club de fútbol de Alemania, pero su resistencia a la comercialización ha hecho que se gane simpatizantes en todo el mundo.