El mercado nos conduce ciegamente hacia la calamidad climática. La salida está en la planificación democrática.
Artículos etiquetados como crisis ambiental
Este mes Colombia será sede de la COP16 sobre biodiversidad. En el contexto de un gobierno progresista, la conferencia debe convertirse en un espacio de cuestionamiento de las causas estructurales de la crisis ambiental que destaque las voces subalternas de la ruralidad.
Si el problema ecológico aparece como algo demasiado elitista para quienes no tienen qué comer, entonces debemos volver a Engels para buscar pistas que permitan vincular la relación que existe entre el fin del mundo y el fin de mes.
La crisis medioambiental no es el resultado inevitable de que los individuos persigan su propio interés en un mundo de recursos finitos. Es producto del robo y la privatización de los bienes comunes con fines lucrativos.
Si realmente quisiera afrontar la catástrofe ecológica, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático debería combatir este sistema mundial que busca acrecentar sus ganancias a toda costa y nos conduce hacia el desastre. El resto es circo.

Estamos a tiempo de emprender acciones para detener la próxima pandemia.