AMLO llegó al poder con la promesa de una redistribución masiva. Ya ha nacionalizado la producción de litio y ha elevado el salario mínimo un 20%. Pero para asegurar estas reformas deberá transformar las estructuras de poder del Estado mexicano.
Artículos etiquetados como AMLO
En el lapso de una semana, Andrés Manuel López Obrador vivió una victoria política vital y una derrota de agenda significativa. Con apoyo popular, el presidente mexicano se enfrenta a una oposición intransigente.
Si López Obrador quiere poner fin al neoliberalismo en algo más sustantivo que la retórica, tendrá que comenzar a pensar por fuera de los márgenes de la ortodoxia neoliberal. La venta de Banamex es una oportunidad para ello.
Mañana en México habrá una movilización en el marco del tercer informe de gobierno de AMLO. Será ocasión para que el pueblo se pronuncie a propósito de la nacionalización de las reservas de litio y la reforma del sistema eléctrico.
La extrema derecha mexicana se reunió recientemente con el español Santiago Abascal, de VOX, para formar un «frente anticomunista» internacional.
El 1 de enero de 1994 los zapatistas se levantaban en armas. Según el Departamento de Defensa de EE. UU., el EZLN estaba condenado al fracaso. Sin embargo, la movilización de la sociedad civil nacional e internacional le permitió sobrevivir mucho más allá de lo esperado.
La primera consulta popular en la historia de México fue un fracaso. El primer perdedor es el propio presidente, aunque el conjunto del campo político tampoco salió ileso.
Oligarquías, capitales y clases subalternas en tiempos de la Cuarta Transformación.
El balance de las elecciones del 6 de junio en México resulta ambiguo. Si bien el triunfo de MORENA fue amplio, los resultados en la Ciudad de México y las disputas internas en las que se ve inmerso el partido dejan a su militancia con un sabor amargo.
Crisis, tensiones y reformulaciones de la dominación en México en el contexto de la crisis económica y sanitaria.