Si la izquierda latinoamericana no recupera el rumbo, la situación política y social de Ecuador ya no será una alarma sino un precedente de una tendencia continental.
Artículos etiquetados como américa latina
Desde la izquierda y el progresismo debemos aunar esfuerzos para que la movilización popular se refleje en la aprobación de las reformas. Pero para profundizar las transformaciones, es indispensable que comencemos a imaginar la siguiente etapa de nuestra vitalidad política.
En lugar de marcar el comienzo de una nueva era de unidad latinoamericana, los aranceles, las políticas antiinmigrantes y la retirada de la ayuda humanitaria de Donald Trump pusieron de relieve, sobre todo, sus divisiones.
El presidente argentino Javier Milei enfrenta su mayor crisis por la promoción de una estafa cripto. Mientras los líderes de la derecha latinoamericana se distanciaban del anarcocapitalista, Elon Musk aprovechaba la oportunidad para reafirmar su vínculo.

El nuevo álbum de Bad Bunny, que reivindica a los artistas y las tradiciones musicales de Puerto Rico y su diáspora, llega en un momento de intensa preocupación por los efectos de la crisis climática y la gentrificación.
El progresismo, liderado por la candidata Luisa González, desafía al gobierno del presidente de extrema derecha y megaempresario bananero Daniel Noboa.
Durante más de seis décadas, Estados Unidos ha sometido a Cuba a un bloqueo diseñado para destruir su economía. Un acto de agresión despiadada que, sin embargo, se topó con un movimiento de solidaridad global que ha ayudado a mantener vivo al país.
La beligerancia de Donald Trump hacia los líderes latinoamericanos plantea la posibilidad de una resistencia regional más concertada, que un bloque popular de izquierda estaría bien posicionado para liderar.
Más que un período de transformaciones profundas, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Pero modificar el orden social requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares.
Los resultados de la primera vuelta electoral en Uruguay auguran una derrota para el actual gobierno de derecha. Pero un eventual nuevo gobierno del Frente Amplio deberá dejar de lado la moderación y avanzar hacia transformaciones de fondo.