Hace más de 150 años, Estados Unidos se estrenó como potencia imperial en Centroamérica. Hoy la región concentra todas las contradicciones de un imperio a la deriva.
Artículos etiquetados como américa latina
Luego de nueve meses de gobierno en coalición con el Partido Liberal, Petro decidió realizar un cambio abrupto del gabinete. ¿Cuál es el significado de este giro?
El nacionalismo desarrollista no es más que un pobre sustituto de la socialdemocracia.
Estados Unidos retrocede en América Latina pero sigue siendo ampliamente dominante en la región. Pero la tentación de negocios con China desconcierta a los conservadores locales.
La teoría marxista de la dependencia surgió en un contexto muy particular, más de cincuenta años atrás. Aun así, todavía tiene mucho para decirnos sobre por qué el mundo es como es (y qué hacer para cambiarlo).
Una alternativa de izquierda es indispensable para superar la tibieza del progresismo actual. Esa opción sólo emergerá exponiendo críticas a la inconsecuencia de ese espacio. Para modificar las relaciones de fuerza hay que compartir alegrías y objetar capitulaciones.
Entrevista a Janette Habel, politóloga francesa, sobre el complejo escenario actual en Brasil. La especialista en temas latinoamericanos aborda aspectos cruciales de esta nueva situación y los debates estratégicos que implica.