El mercado mundial se apresura a extraer litio de Argentina y Chile. El presidente argentino Javier Milei ha desatado un frenesí de beneficios empresariales, mientras que el chileno Gabriel Boric exige que su país reciba la parte que le corresponde.
Artículos etiquetados como ambiente.
La filósofa húngara Ágnes Heller desarrolló un marco para distinguir entre las necesidades verdaderamente esenciales y las artificiales. Hoy, ante la crisis ecológica global, sus ideas son más relevantes que nunca.
Entrevista a integrantes de DIALOP, un proyecto de diálogo entre socialistas, marxistas y cristianos, sobre las posibilidades de acción común frente al avance de las derechas y la crisis ecológica.
El descenso de los precios de las energías renovables no provocapó el auge previsto porque la energía verde aún no es suficientemente rentable para los inversores privados. La inversión y la propiedad públicas son esenciales para una rápida transición verde.
Donald Trump se ha pasado el último mes cortejando abiertamente el dinero de los combustibles fósiles y burlándose de la idea misma del cambio climático. Esta postura delirante y catastrófica apenas ha sido registrada en los medios de comunicación estadounidenses.
La idea de que los movimientos laboral y climático deben unirse para lograr un Gren New Deal es más popular que nunca. Pero hay que encontrar y desarrollar puntos en común.
Las multinacionales se apoyan en tratados internacionales para boicotear la soberanía económica de los países del Sur Global y obstaculizar los intentos europeos de hacer frente a la crisis climática.
El ecomodernismo es una preocupante tendencia reaccionaria y una desviación social chovinista del marxismo.
La reescritura de la teoría marxista del decrecimiento de Kohei Saito no solo es incorrecta, sino que, si se tomara en serio, conduciría al desastre político.