Las transferencias monetarias del tipo del ingreso básico universal dicen ser una alternativa al Estado del bienestar. Pero en la mayoría de los casos son promovidas por una izquierda que abandonó la esperanza en el socialismo y sectores de derecha.
Notas publicadas en Políticas
En Estados Unidos, la figura de Joe Biden es tan débil e impopular que hay que considerar seriamente la posibilidad de que Donald Trump lo derrote en 2024.
El presidente mexicano y la DEA se han enzarzado en una acalorada guerra de declaraciones tras las revelaciones de operaciones encubiertas en suelo mexicano. Al mismo tiempo, una extensa red de corrupción se está destapando dentro de la agencia.
Los conservadores presentan a Chile como un ejemplo exitoso del modo en que el neoliberalismo revirtió un imprudente ensayo socialista. Pero esto encubre los horribles crímenes de Augusto Pinochet y la precariedad que sus políticas normalizaron.
Ante las elecciones generales del domingo en Grecia, las fuerzas de izquierda radical han formado una nueva coalición que espera revertir la desmoralización causada por la capitulación de Syriza en 2015.
Luego de nueve meses de gobierno en coalición con el Partido Liberal, Petro decidió realizar un cambio abrupto del gabinete. ¿Cuál es el significado de este giro?

La sumatoria de pequeñas medidas progresivas en los primeros 100 días impresionan, pero fueron parciales e insuficientes. Queda claro que Lula decidió gobernar «en frío» y no «en caliente», privilegiando los pactos con los partidos tradicionales sobre la movilización popular. Bolsonaro sigue políticamente «vivo» y no debe ser subestimado.
Las protestas masivas mostraron la fuerza popular contra los planes de Emmanuel Macron. Pero la coalición de partidos de izquierda, NUPES, presa de luchas internas, se arriesga a echar por tierra los avances que se han logrado desde la última primavera.