En 1910, Churchill envió tropas a los yacimientos de carbón del sur de Gales para poner fin a una huelga. Aunque los mineros fueron derrotados, esto radicalizó a la clase obrera galesa y contribuyó a romper los lazos entre los liberales conservadores y los sindicatos.
Notas publicadas en Ideología
A medida que las guerras se intensifican en todo el mundo y la crisis ecológica causa estragos generalizados, la política internacionalista se vuelve más necesaria que nunca. Cornel West explica por qué la lucha por la justicia climática debe unirse a un movimiento antimilitarista.
Ludwig von Mises se autopercibía como un crítico sobrio y científico del socialismo. Pero en realidad era un ideólogo del libre mercado, que utilizaba un dogma camuflado para probar por qué los trabajadores debían someterse a sus amos capitalistas.
¿Qué pasaría si las «dos Américas» se separaran de forma definitiva?
El Mundial de Catar representa la culminación de décadas de fútbol capitalista, una victoria de las grandes empresas y de los regímenes represivos y una tragedia para los hinchas y los trabajadores que hacen posible el juego.
Para desterrar el bolsonarismo hacen falta más que urnas: es necesario desmantelar el proyecto de la extrema derecha y reconquistar el espacio del saludable debate democrático en un ambiente de pluralismo. Sin movilización activa ese objetivo es incumplible.
Después del ajustado triunfo electoral, el desafío del gobierno de Lula pasa por la consolidación de una nueva mayoría social, una tarea compleja en el actual clima de golpe de Estado disfrazado de «desobediencia civil».
Los videojuegos son el medio de entretenimiento más popular del planeta, y una de las herramientas de propaganda más eficaces de la maquinaria bélica estadounidense.