El pueblo ecuatoriano vuelve a las urnas en un contexto de ofensiva de derecha y fragmentación de izquierda. Pero una derrota podría implicar un duro golpe para Noboa.
Notas publicadas en Artículos
El colectivo Surrealismo y naturaleza, que integra Michel Löwy, cuestiona la cumbre ambiental COP-30 y propone «la utopía surrealista definitiva»: la reconciliación de los seres humanos con la naturaleza.
La candidata de la izquierda en las elecciones presidenciales de Chile es Jeannette Jara, una comunista que hasta hace poco era ministra de Trabajo del país. Se presenta con su historial de aumento del salario mínimo y reducción de la jornada laboral de los chilenos.
Las movidas agresivas de Donald Trump —desde los aranceles hasta los ataques a embarcaciones en el Caribe, pasando por la injerencia en las elecciones argentinas— están uniendo a las fuerzas progresistas latinoamericanas y apuntalando las expectativas políticas de la izquierda.
Cuando Angola conquistó su independencia en 1975, el ejército cubano acudió en defensa del nuevo gobierno. La misión tuvo repercusiones globales: aceleró la caída del apartheid sudafricano y remodeló la propia identidad y visión del mundo de los cubanos.
La muerte del filósofo Paolo Virno invita a revisitar el singular momento de irrupción de su pensamiento en el debate intelectual y político latinoamericano, casi un cuarto de siglo atrás.
De El Padrino a Rojos y Alguien tiene que ceder, Diane Keaton se movió entre la comedia y el drama con naturalidad, convirtiendo la autocrítica y el control en los motores gemelos de su arte. A lo largo de décadas de reinvención, construyó una carrera inconfundiblemente propia.
Paolo Virno, fallecido a los 73 años hace pocos días, supo pensar el comunismo releyendo la composición de clase y las luchas con las herramientas de la filosofía, la lingüística y la antropología.
La histórica victoria electoral de Zohran Mamdani marca un nuevo capítulo para el socialismo democrático en Estados Unidos. Al igual que Bernie Sanders, demostró que un mensaje unificador y constante en favor de la justicia económica puede imponerse incluso frente al sabotaje del establishment.









