La decisión de la Corte Suprema de EE.UU sobre la penalización del aborto lleva a tramar un diálogo transfronterizo entre las luchas de los feminismos en el norte y el sur del continente.
Notas publicadas en Categorías
Las hinchadas del Rayo Vallecano en España, del St. Pauli en Alemania, del Demirspor en Turquía y del Livorno en Italia militan las mismas ideas y tienen un horizonte común: derribar el capitalismo.
En enero de 2022 Honduras recuperó su democracia electoral después de doce años y Xiomara Castro se convirtió en presidenta. Su gobierno tiene la tarea de desmantelar las estructuras del narcoestado y avanzar hacia una refundación popular.
Pablo Iglesias, fundador de Podemos y exvicepresidente del gobierno español, conversa con Jacobin sobre los temas centrales de la coyuntura europea.
Eleanor Marx no se reduce al espectro del padre. Versátil y prolífica, escritora y militante socialista, fue una de las primeras pensadoras del feminismo marxista en pleno apogeo del sufragismo
Los activistas siempre tuvieron dificultades para encontrar un buen trabajo. Pero durante el período de entreguerras, la Internacional Comunista —empresa de jefes difíciles— contrató a diez mil personas con ese perfil.
Aunque no suele hablarse mucho del tema, el comunismo australiano transformó las vidas de sus miembros y tuvo una influencia importante en el curso de la historia del país.
Una historia de la relación entre Hugo Chávez e István Mészáros, factor clave para entender la decisión de apostar a la comuna como principal elemento estratégico en la construcción socialista en Venezuela.
A cambio de su integración a la OTAN, Erdoğan empujó a Suecia y a Finlandia a aplicar políticas de mano dura contra los grupos kurdos. Aunque el presidente de Turquía busque respaldo en los «problemas de seguridad legítimos» de su país, los que viven con miedo son los kurdos.