El socialismo chileno, en palabras de Salvador Allende, tendría «sabor a vino y empanadas». Aquí, la historia de cómo se cocinó esa famosa expresión durante el largo siglo socialista en Chile.
Notas publicadas en Historia
El estudio de las revoluciones modernas que emprende Enzo Traverso es un logro monumental. No podemos construir un futuro más allá del capitalismo sin saldar cuentas con la compleja historia a la que nos enfrenta esta obra.
Socialistas dedicadas y defensoras de la igualdad, las vidas de estas mujeres ejemplifican las contradicciones de un sistema definido por la opresión generalizada, pero también por conquistas sociales reales.
Marx rechazó el pensamiento eurocéntrico y desarrolló una perspectiva sofisticada de la historia mundial en toda su diversidad y sus complejidades.
En la última década de su vida, Frantz Fanon fue profundamente involucrado en la lucha anticolonial de Argelia. Hoy día, su experiencia proporciona lecciones en la lucha contra la dictadura argelina.
El Partido Comunista de Japón cumplió cien años. Sus activistas desafiaron el sistema imperial del Japón de preguerra y la organización sigue siendo una fuerza de oposición en el marco de una cultura política conservadora.
La película Congo Oyé es una cápsula del tiempo con imágenes fascinantes de la liberación negra, la revolución anticolonial y la solidaridad potencial de toda la diáspora africana.
Gracias a su relación con el artista y poeta Ernest Jones, Karl Marx se dio cuenta de que era necesaria la oposición a la esclavitud y al colonialismo para poner fin al capitalismo.
Las tendencias neofranquistas de VOX parecen anacrónicas. Pero en realidad son la prueba de que el franquismo como fuerza social nunca fue derrotado del todo en España.