Es irónico que el Che sea menos relevante en la Cuba de hoy que en otros países. Sin embargo, continúa teniendo una influencia real en la cultura política cubana, no como una fuente de propuestas programáticas sino como un modelo cultural de sacrificio e idealismo.
Notas publicadas en Estrategia
La Revolución Bolivariana es, hasta la fecha, el acontecimiento más importante de América Latina en el siglo XXI. Sin embargo, en los estudios sobre la historia reciente de la región, Venezuela no ocupa una posición muy destacada.
Las cuestiones planteadas por las revoluciones europeas de 1848 y su derrota final siguen siendo de vital importancia para la política socialista de nuestro tiempo.
Janette Habel y Michael Löwy, estudiosos de la Revolución cubana y del pensamiento del Che, analizan la obra de Samuel Farber sobre Ernesto Guevara, a la que consideran como «plagada de acusaciones falsas, inexactas y caricaturescas».

Tras una década de enormes movilizaciones sociales y políticas, la situación política española se encuentra en un impase. Visto en retrospectiva, el proceso muestra una serie de cambios y evoluciones en torno a las cuales el régimen político ha construido un nuevo equilibrio temporal e inestable.
Disputar la república es una consigna necesaria en un presente en el que la desposesión nos ha quitado hasta nuestro vocabulario emancipatorio. No podemos seguir cediendo ni la palabra ni las palabras a quienes no nos reconocen como iguales.