La historia demuestra que la expansión de la democracia no depende solo de la movilización social, sino que requiere la transformación revolucionaria de la institucionalidad.
Notas publicadas en Crisis
Los cortometrajes del premiado cineasta Francisco Lezama captan cómo la inflación y la especulación financiera han deformado la sociedad argentina, creando una división distópica entre quienes pueden y quienes no pueden escapar de la pobreza utilizando dólares estadounidenses.
Desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, hay cada vez más señales de una crisis democrática mundial. La raíz del problema es la tensión permanente entre el capitalismo y las libertades democráticas, que solo existen gracias a grandes luchas populares.
Las enérgicas medidas de la Unión Europea contra las travesías del Mediterráneo desvían a los migrantes africanos hacia la ruta atlántica, aún más peligrosa, convirtiendo el océano en una fosa común.
La orden de detención de la CPI contra Benjamin Netanyahu por cargos de genocidio atrajo la atención mundial. Pero en Israel se enfrenta a un juicio por corrupción que podría significar el fin de su carrera política.
Desde la negligencia presupuestaria a la inacción climática, pasando por los monopolios privados, las decisiones políticas avivaron las llamas de los devastadores incendios de California.
Los gobiernos estadounidense y europeo se niegan a levantar las sanciones impuestas a Siria, castigando a su pueblo por una situación que escapa a su control, a pesar de que Bashar al-Assad, el objetivo de las sanciones, ya no gobierna.
En julio de 1979, Jimmy Carter se refirió a una «crisis de confianza» que podía «destruir el tejido social y político de Estados Unidos». Pero las políticas neoliberales de su gobierno contribuyeron a hacer del país una sociedad más atomizada y mezquina.
Entrevista al académico kurdo Serhat Tutkal sobre el riesgo de que los pueblos del norte y este de Siria sufran un genocidio a manos de milicias islamistas sirias y del ejército turco. Es urgente la defensa de la Administración Autónoma kurda en los territorios amenazados.