Luego de las elecciones primarias, la extrema derecha representada por el ultraliberal Javier Milei se ha posicionado como favorita para llegar al gobierno de Argentina. Pero aún no está dicha la última palabra: todavía es posible evitarlo.
Artículos etiquetados como Milei
La fantasía más desbocada de los ideólogos hipercapitalistas no es ampliar la democracia, sino restringir su alcance o incluso extinguirla.
La experiencia latinoamericana confirma la conveniencia de votar contra la extrema derecha. A su vez, reforzar la bancada de izquierda contribuirá a la resistencia social y a concebir un nuevo proyecto estratégico.
Los análisis que explican el ascenso de Milei exclusivamente por el «voto bronca» subestiman las corrientes subterráneas de la opinión pública.
Los medios de comunicación presentan el discurso de Javier Milei como anarcocapitalista pero se trata de una candidatura neofascista. Si gana, su gobierno será incompatible con las libertades democráticas conquistadas tras la caída de la última dictadura militar.
No es imposible que gane Milei, pero gobernar y avanzar con transformaciones tan regresivas como las que propone es otra cosa. Argentina es un país con una saludable historia de resistencia y organización popular en la que seguimos confiando.
Javier Milei, el sorpresivo ganador de las elecciones primarias en Argentina, es la nueva cara de una derecha que se maquilla de antisistema y pretende adueñarse de la rebeldía.