La condición de sujeto migrante homogeniza y entrega un estatus diferenciado del de los «nacionales». La persona migrante es considerada un «nuevo bárbaro», una figura proveniente de la lógica colonial y estatal-nacional que resurge con fuerza en el escenario de un capital desterritorializado.
Artículos etiquetados como Chile
Dentro de la izquierda existe un extenso debate teórico que opone estrategias electorales y de masas. Pero más interesantes son las experiencias reales que esquivan esa dicotomía entre lo institucional y la militancia de base.
El asesinato de Francisco Martínez por parte de Carabineros puso sobre la mesa uno de los temas más álgidos pero menos tratados de las revueltas de octubre en Chile: el de la movilización antipolicial y la necesidad de abolir la policía.
Los feminismos que emergen con fuerza desde el sur del mundo juegan un rol clave tanto en la posibilidad de hacer realista una experiencia revolucionaria como a la hora de sacudir las imágenes y nociones que preservamos de la «revolución».
Conversamos con las candidatas a la Convención Constitucional de la Coordinadora Feminista 8M, sobre por qué el feminismo no aboga por «una mejor Constitución», sino por propiciar la politización de las masas.
El histórico referendo de octubre en Chile expresó un rechazo masivo a la Constitución de Pinochet. Ahora, mientras los movimientos sociales empujan para influir en el proceso, tendrán que lidiar con una oligarquía reacia a cualquier cambio.
Recientemente, dos acontecimientos trajeron algo de esperanza a esta época depresiva que es la nuestra: las elecciones en Bolivia y el triunfo del «Apruebo» en el plebiscito nacional de Chile. En ambos casos, tenemos un extraño solapamiento de democracia «formal» con una sólida voluntad popular.
La romantización de la revuelta debe dar paso a la organización de la rebeldía.
La lección que arroja un año sumamente convulso es simple y, no por repetida, menos verídica: «solo el pueblo salvará al pueblo».
La opción «Apruebo – Convención Constituyente» triunfó por amplio margen en el plebiscito chileno. Pero pese al enorme triunfo que representa haber sepultado definitivamente la constitución pinochetista, el camino que se abre a partir de ahora representa un desafío aún más difícil.