Las luchas sociales construyeron el proceso constituyente más democrático de la historia de Chile, que culminará este domingo 4 de septiembre. Pero la contraofensiva de la derecha y las vacilaciones del gobierno amenazan con una regresión.
Artículos etiquetados como Chile
La historia de la lucha de clases en Chile llega a un punto de inflexión: o se abre una etapa histórica de nuevo tipo o la vieja política de pacto entre clases medias y oligarquía retoma el control del proceso.
De aprobarse, la nueva Constitución ubicará a Chile como referente emergente del Sur Global. Las transformaciones que propone sientan un precedente valioso para imaginar mejores futuros.
El socialismo chileno, en palabras de Salvador Allende, tendría «sabor a vino y empanadas». Aquí, la historia de cómo se cocinó esa famosa expresión durante el largo siglo socialista en Chile.
Luego de cincuenta años, la izquierda regresa a La Moneda. Sin embargo, ni Chile ni la izquierda son los mismos que en aquel entonces, y buena parte de los desafíos y problemas que el nuevo gobierno ha enfrentado durante estos meses se explica por ello.
El 4 de septiembre será sometida a votación la nueva Constitución de Chile. Su aprobación sería un hito histórico no solo en Chile, sino en toda América Latina.
El borrador de la nueva Constitución chilena fue aprobado el 16 de mayo. Consagra grandes cambios para la sociedad, que van desde derechos laborales colectivos hasta la creación de un sistema público de cuidados.