Las sociedades de clase no comenzaron con el capitalismo: los mundos antiguo y medieval tenían sus propios sistemas de explotación. Su desaparición podría enseñarnos algo sobre el futuro.
108 resultados para “marxista”
La teoría marxista de la revolución no es más que la prefiguración y puesta en marcha de un proceso de autoemancipación en el cual los individuos, libremente asociados, toman en sus manos la producción de su vida.
La ideología alemana marca un punto de quiebre fundamental en el desarrollo del pensamiento de Marx y Engels.
Fueron Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo y Aleksandra Kollontaj quienes inauguraron un pensamiento capaz de analizar la explotación de las mujeres, incluso en el trabajo de cuidados.
Quienes critican a Marx suelen entenderlo mal. Intentaremos dejar algunas cosas en claro.
El Frente Antiimperialista y por el Socialismo (FAS) fue una experiencia de unidad impulsada por el PRT, hoy todavía insuficientemente conocida.
Maurice Dobb fue uno de los estudiantes favoritos de John Maynard Keynes. Y fue, también, un marxista convencido.
El 20 de septiembre de 2020 falleció Rossana Rossanda, una de las figuras más originales y relevantes del marxismo de la segunda mitad del siglo XX.
Fundador del Partido Comunista de Italia en 1921, hoy en día el nombre de Amadeo Bordiga es poco conocido, incluso entre los estudiosos de las tradiciones marxistas de ese país.

El Partido de los Trabajadores de Bélgica desafía la tendencia de los movimientos de izquierda a perder contacto con la clase trabajadora. ¿Cómo? Utilizando la organización comunitaria para construir un partido marxista con atractivo de masas.