Las facciones más estridentes de la derecha actual coquetean con la monarquía, los mitos y la trascendencia tecnofuturista. Influenciadas por la sensibilidad antimoderna del fin de siècle, rechazan la democracia y proyectan el futuro a partir de pasados imaginarios.
Notas publicadas en homeIzq
Más de 30 delegados de todo el Sur global se reunieron la semana pasada en Bogotá para desafiar la impunidad israelí. Países como Colombia y Sudáfrica ratificaron las resoluciones que prohíben la transferencia de armas a Israel y renovaron las acciones legales para detener el genocidio.
La economía marxista es mucho más amplia que Marx, y la exégesis textual de sus manuscritos originales, en contraposición a la reinvención y reutilización de los conceptos en nuevos entornos históricos e intelectuales, le hace un flaco favor.

La sátira de Seth Rogen y Evan Goldberg sobre el problema de la propiedad intelectual en el cine comercial —en el que todo es una adaptación de otra cosa— no logra excusar ni abordar sus propios delitos contra la propiedad intelectual.
El chatbot de Elon Musk, Grok, comenzó de repente a difundir teorías conspirativas antisemitas. No es la primera vez que ocurre algo así, y es un recordatorio de que los modelos de lenguaje no son máquinas de decir la verdad, sino agregadores de escritos indiscriminados que circulan en internet.

En el panorama político europeo contemporáneo, nuestros gobernantes parecen cada vez más decididos a llevarnos hacia la catástrofe, con un enfoque de «ojos bien cerrados» que ignora por completo las lecciones del siglo XX.
En su discurso ante la Conferencia de Bogotá a principios de esta semana, Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, explicó por qué las naciones del mundo debían suspender todos sus lazos con Israel.
Reconstruyendo de manera sustantiva su soberanía nacional, Canadá puede desvincularse de la dominación económica y política de Estados Unidos.
La derecha en línea adora decir que la izquierda no sabe hacer memes. Alma Tuuva habló con Jacobin sobre por qué la derecha libertaria tiene tanta influencia en las redes sociales y cómo ella logra transmitir su mensaje anticapitalista.
En teoría, los trabajadores del conocimiento iban a ser los beneficiarios del neoliberalismo y la globalización. Sin embargo, la IA generativa y un mercado laboral hipercompetitivo están empobreciéndolos también a ellos.