Conversamos con Verónika Mendoza, candidata presidencial por la izquierda peruana, sobre las protestas masivas y la posibilidad de avanzar en un proceso constituyente.
Notas publicadas en homeIzq
A pesar de los magros resultados del PT en las recientes elecciones municipales, la izquierda comienza a posicionarse en el escenario político por medio de nuevos partidos y nuevos liderazgos.
El próximo domingo hay elecciones parlamentarias en Venezuela. La crisis económica es profunda, pero el pueblo sigue decidido a defender su revolución. Para ello, sin embargo, se le presentan dos obstáculos: la amenaza imperialista y la burocratización del gobierno.
La Cuarta Transformación avanza en México no sin presiones y tensiones, tanto internas como externas. A este respecto conversamos con la Dorheny García Cayetano, diputada del distrito de Veracruz por Morena.
A dos años de la asunción de Andrés Manuel López Obrador, la desorientación a la hora de discernir si se trata o no de un gobierno de izquierda sigue siendo la misma. Pero, ¿vale la pena el esfuerzo por etiquetarlo?
Carlos Ramírez-Rosa, socialista y concejal en la ciudad de Chicago, nos cuenta su experiencia con la lucha por los derechos de los inmigrantes y sobre la necesidad de marcar una diferencia tajante con el programa del Partido Demócrata.
Los atropellos a la democracia salvadoreña bajo el actual presidente Nayib Bukele han generado el repudio de la comunidad internacional. En esta entrevista, el defensor de derechos humanos David Morales resalta el talante autoritario del mandatario y los retrocesos sociales y políticos que ha vivido El Salvador desde su asunción al poder.

Friedrich Engels escribió una vez que era el «segundo violín» de Marx. En el aniversario de su nacimiento, debemos recordar la enorme influencia que tuvo sobre el pensamiento de su amigo y camarada, como así también sus propias contribuciones teóricas.
A partir de la pandemia, los y las trabajadores de plataformas se tornaron «esenciales». Pero poco y nada se ha dicho sobre el trabajo de plataforma en línea, aunque el modelo de precarización en ese sector es muy parecido al del delivery.
Ningún futbolista consagrado había denunciado sin pelos en la lengua a los amos del negocio del fútbol. Fue el deportista más famoso y más popular de todos los tiempos.