La innovación tecnológica por sí sola no hará del mundo un lugar mejor. Cybersyn, el proyecto informático del gobierno de Salvador Allende en Chile, nos deja cinco valiosas lecciones para (re)pensar las tecnologías de hoy.
Notas publicadas en Políticas
Un 9 de junio de 1936 Trotsky escribió «La revolución francesa ha comenzado». Sus textos sobre el Frente Popular han sido un punto de referencia en el tema. Pero existen pocos estudios serios sobre ellos.
Más que un conjunto de políticas de libre mercado, el neoliberalismo siempre ha buscado alterar el equilibrio de poder de la sociedad a favor de los empresarios. Su ataque a la democracia y el debilitamiento de los sindicatos beneficia ahora a la extrema derecha.
Las atrocidades cometidas por el ejército israelí suscitan nuevas protestas entre los herederos de la tradición humanista del judaísmo. Esa reacción es mayor en América Latina, frente a la importación derechista de los brutales métodos utilizados en Medio Oriente.
Las naciones más pobres tienen mucho poder en sus manos. Lo único que necesitan es un poco de coraje para utilizar ese poder que tienen. Y esa valentía suele provenir de la organización popular.
El relato oficial que durante décadas ha pintado de fracaso a la reforma agraria velasquista comienza a resquebrajarse. Encarnada en la lucha por la tierra y contra los abusos del patrón, la larga historia de los sectores populares por su ciudadanía escribe hoy un nuevo capítulo.
Las horribles escenas de la India y Brasil demuestran que cuando los países ricos aumentan los beneficios de las farmacéuticas, la desigualdad se convierte en un apartheid mundial de vacunas. Cualquier retraso no hará más que agravar una crisis ya catastrófica.
El problema de la RBU como instituto de distribución de riqueza no debe ser pensado en sí mismo, sino en términos del proyecto político que ordenará el futuro.
Si la realidad fuese como la televisión, todas las personas tendrían una compañera como Betty para salvar sus puestos de trabajo en caso de que sus jefes decidan disolver el negocio. Pero como no lo es, en la vida real la gente solo pierde sus empleos. ¿Qué tal si hubiese una alternativa?