Una ventana a una parte de la historia de Japón que ha quedado a menudo en un segundo plano, incluso entre aquellos que se consideran entendidos.
Notas publicadas en Reseña
«Usted, doctor, es lo que llamamos un perejil. Un perejil hecho y derecho, aunque se haya graduado en la Sorbona».
El nacionalismo xenófobo ha asumido un papel central en la vida política italiana. Pero los llamamientos a la izquierda para que «rechace la identidad italiana» son un callejón sin salida.
Los intentos de sistematizar los fundamentos de una aproximación marxista a la comunicación y la cultura se revelan como una de las aristas fundamentales que definieron el movimiento más amplio de ascenso de una nueva izquierda intelectual en los años sesenta y setenta.
En Antología, Bergel restituye con serenidad historiográfica la voluntad de socialismo sin la cual la vida, el pensamiento y la pasión del intelectual peruano se tornan irreconocibles.
Cuatro años después de la liberación de Al Raqa del ISIS, las mujeres están desempeñando un papel destacado en la reconstrucción de la ciudad siria.

La agonía de Mariátegui es uno de los mayores estudios de todos los tiempos sobre José Carlos Mariátegui. Ahora, gracias a su reedición, no solo podemos volver a apreciar el socialismo creativo del Amauta, sino también el marxismo original del gran mariateguista que fue Alberto Flores Galindo.
Al final de su vida, Marx escribió una serie de cartas desde Argelia que proporcionan una fascinante visión de su biografía, así como de la vida colonial de finales del siglo XIX. Las presentamos aquí, por primera vez en español.