La ganancia es el motor del capitalismo. ¿Qué sería de ella en el socialismo?

La ganancia es el motor del capitalismo. ¿Qué sería de ella en el socialismo?
La teoría económica, incluso el marxismo, ha tendido a separar la política de la economía como si fueran fenómenos independientes uno del otro. Esto condujo a que ciertos sectores de la izquierda consideren al Estado capitalista como un ente «exterior», capaz de impedir que los efectos de las crisis se descarguen sobre la clase trabajadora. Pero cuando la sociedad capitalista entra en crisis, entra en crisis el conjunto de las relaciones sociales, incluyendo el Estado. No se trata de determinismo económico sino de relaciones de fuerza entre clases.
En esta entrevista, el teórico marxista David Harvey se pregunta por la utilidad de la categoría de imperialismo y analiza los desafíos al poder estadounidense por parte de Rusia y China en el contexto de una redefinición global del neoliberalismo.
Contra lo que indicaría el éxito capitalista, el país responsable de haberlo organizado está hundido en un lodazal mórbido de decadencia social y democrática. Estados Unidos es hoy una ciénaga de gobierno disfuncional y frustraciones populares polarizadas y putrefactas, que lleva a muchos intelectuales de izquierda a afirmar que el imperio está en las últimas.
Imperialismo, telescopios y otras fantasmagorías.
La brutal operación de Estados Unidos y la OTAN no justifica el aventurerismo enloquecido de Putin. Un análisis no unilateral sobre la guerra en Ucrania y su impacto regional y mundial.
Está claro que Bolsonaro surgió de los confines más oscuros del pasado de Brasil. Pero, ¿qué pasa si el bolsonarismo también es el futuro?
Étienne Balibar comparte con nosotros sus ideas sobre la libertad en el socialismo.
Por primera vez, la extrema derecha francesa se encuentra en el umbral del poder. Esto es menos sorprendente de lo que parece si se observa su presencia constante en la vida política francesa, desde el caso Dreyfus hasta el presente.
Combatir hoy a la extrema derecha, así como la precariedad y los miedos de los que se alimenta, requiere apostar decididamente por un feminismo para todo el mundo.
Jacobin es una voz destacada de la izquierda que ofrece un punto de vista socialista sobre política, economía y cultura.