Entrevista a la activista ecofeminista española Yayo Herrero, en el marco de un ciclo de clarlas en Argentina en las que propuso repensar colectivamente la forma de enfrentar el colapso ambiental, social y humano desde los feminismos y las luchas territoriales.
Notas publicadas en Política
Panagiotis Sotiris propone una redefinición del sujeto político de la emancipación articule la dimensión de clase con las de pueblo y nación. Por una recuperación de la soberanía como dimensión constitutiva de un nuevo bloque histórico.
Rodrigo Paz ganó la presidencia con el voto del bloque popular, pero su programa y alianzas se inscriben en la continuidad neoliberal. La derecha boliviana busca recomponer su hegemonía con un nuevo ropaje «populista».
Contradiciendo a la mayoría de las encuestras previas, finalmente el democristiano Rodrígo Paz derrotó en el ballotage al ultraderechista Tuto Quiroga. El resultado no sólo confirma el colapso del MAS sino que cierra toda una época de hegemonia de izquierda.
Vinzenz Glaser, diputado de Die Linke, cuestiona el consenso proisraelí en Alemania y llama a recuperar una solidaridad activa con el pueblo palestino, en sintonía con las tradiciones internacionalistas y antiimperialistas de América Latina.
Una profunda crítica al predominio contemporáneo de los sentires crepusculares. La melancolía, el sentimiento predominante de nuestra época, no se limita sólo a los sectores políticos reaccionarios sino que toma también a parte de la izquierda.
La salida de Dina Boluarte no le puso fin a la crisis y la designación de José Jerí como nuevo presidente peruano aumentó el descontento y la protesta popular. Más allá de la represión, las manifestaciones populares de repudio siguen creciendo.
Durante mucho tiempo, el patriotismo en Irlanda ha estado vinculado a ideales progresistas. Pero hoy la derecha está explotando cada vez más la retórica nacionalista para expandir su movimiento e incitar a la violencia.
El paro nacional en Ecuador abre una grieta en el muro de miedo que erigió el presidente Daniel Noboa con su retórica de guerra interna. Su potencia reside en haber devuelto al pueblo la capacidad de nombrar la violencia y de politizar la (des)obediencia.
En el centro de la visión de Karl Marx sobre la buena sociedad está la idea de que las personas solo pueden desarrollarse plenamente al satisfacer las necesidades de los demás.








