Mañana en México habrá una movilización en el marco del tercer informe de gobierno de AMLO. Será ocasión para que el pueblo se pronuncie a propósito de la nacionalización de las reservas de litio y la reforma del sistema eléctrico.
Notas publicadas en Economía
China vivió un largo período de crecimiento económico vinculado a la inversión inmobiliaria. Ese modelo está fracasando.
David Harvey explica por qué El capital de Karl Marx sigue siendo la guía definitiva para entender -y superar- los horrores del capitalismo.

Mucho antes de que se hablara del «precariado», el marxista brasileño Ruy Mauro Marini ya había asentado las bases para comprender las fuerzas globales que impulsan el deterioro, fragmentación y degradación de las condiciones laborales.
Sometimiento, resignación o resistencia.
La Teoría Monetaria Moderna es promocionada por sus defensores como una forma radicalmente nueva de entender el dinero y la deuda. Pero transformar la economía implica mucho más que presionar unas cuantas teclas en la computadora.
La imagen de Mercado Libre transmite la idea de un capitalismo moderno, capaz de mantener felices a consumidores y trabajadores de no ser por el escollo de un Estado que impide la libre circulación de las mercancías.
El capital no solo nos muestra cómo funciona la producción capitalista. También nos muestra por qué el capitalismo es un insulto a la libertad.
Una contribución heterodoxa al debate acerca de los efectos del aumento del salario mínimo sobre el empleo, el crecimiento y la desigualdad.
Las venas abiertas de América Latina comienza con una frase que resume la esencia de la Teoría de la Dependencia: «La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder».