Georgii Plejánov hizo más que nadie por popularizar las ideas marxistas en la Rusia de fines del siglo XIX. Aunque se enemistó con los bolcheviques y condenó la Revolución de Octubre, ejerció una enorme influencia en el desarrollo del marxismo soviético.
Artículos etiquetados como Lenin
El Estado y la revolución es considerada una obra clave para rellenar los vacíos dejados por Marx y Engels respecto a la
cuestión del Estado. Sin embargo, al analizar detenidamente el libro, se evidencian ambigüedades y deficiencias muy significativas.
Si el movimiento socialista aspira a transformar sus ideas en fuerza material, debe ser parte de los grandes movimientos populares, empalmar con el «buen sentido» de las resistencias en curso y fusionar su programa con el ideario de los movimientos reales.
El 2 de abril de 1922, reformistas y revolucionarios de tres Internacionales rivales se reunieron en Berlín en un intento de acordar un programa común.
Conversamos con el escritor y ensayista China Miéville sobre la Revolución de Octubre, las polémicas sobre su legado y el vínculo del leninismo con la ciencia ficción.
La subordinación de los soviets al partido era parte de la concepción leninista del nuevo Estado. Pero la democracia socialista implica participación y control del aparato de gobierno por los trabajadores.
Lecciones leninistas para el combate contra la extrema derecha.