A 100 años de distancia, la sublevación de Kronstadt sigue generando debates entre revolucionarios.
Artículos etiquetados como Lenin
Existen, por lo menos, dos maneras de definir una situación revolucionaria: una basada en una cita de Lenin, y otra en una de Trotsky.
Las movilizaciones contra el imperio fueron fundamentales para la estrategia de Lenin, quien intentó unir las revueltas obreras de las metrópolis y las luchas nacionales para terminar con la explotación colonial.
Un gran aporte de Lenin fue percibir la existencia de un período específico del capitalismo: el imperialismo. Pero para comprender el imperialismo de nuestro tiempo es indispensable reconocer las discontinuidades con la época de Lenin.
El hecho de que el movimiento socialista internacional cuente con una experiencia revolucionaria de más de un siglo y medio no implica que haya logrado construir una teoría de tal práctica.
El izquierdismo fue criticado, desde las discusiones "fundacionales" con el anarquismo en la Primera Internacional, por presentar ultimátums a las masas trabajadoras, despreciando sus estados de ánimo o la naturaleza de sus organizaciones.
A un siglo de su publicación, François Sabado defiende la actualidad del pequeño texto de Lenin.
Continuando el debate sobre la historiografía de la Revolución de Octubre, Le Blanc realiza una evaluación matizada de las tesis de Lars Lih y Eric Blanc. Sin idealizar la figura de Lenin, el autor muestra que no es inexacto hablar de un rearme del partido a partir de abril de 1917.