Traducir el triunfo del Rechazo en Chile como un giro conservador sería incurrir en un error histórico. Es tiempo de hacer política con audacia, sin soltarle la mano al pueblo y evitando el chantaje de las narrativas de la derrota.
Artículos etiquetados como Convención Constitucional
La derrota del proyecto de nueva Constitución de Chile es un gran golpe. Pero el apoyo a la sustitución del documento de la era Pinochet sigue siendo fuerte, y la necesidad de acabar con el neoliberalismo es más vital que nunca.
¿Cómo explicar que una inmensa mayoría de chilenos le diera la espalda a esta propuesta constitucional, considerada por numerosas organizaciones sociales como un avance histórico?
Aunque más del 80% del electorado se había pronunciado a favor de reemplazar el texto pinochetista, la derecha hizo lo imposible por avivar ciertos temores e impedir la aprobación de la nueva Constitución.
La historia de la lucha de clases en Chile llega a un punto de inflexión: o se abre una etapa histórica de nuevo tipo o la vieja política de pacto entre clases medias y oligarquía retoma el control del proceso.
De aprobarse, la nueva Constitución ubicará a Chile como referente emergente del Sur Global. Las transformaciones que propone sientan un precedente valioso para imaginar mejores futuros.
El 4 de septiembre será sometida a votación la nueva Constitución de Chile. Su aprobación sería un hito histórico no solo en Chile, sino en toda América Latina.