La contribución política más conocida de Chomsky es su crítica de la política exterior estadounidense. Pero también utilizó su alcance global para alertar sobre la crisis climática y trazar un camino para evitar el desastre.
Artículos etiquetados como cambio climático
La época en que Occidente reivindicaba la democracia, el multilateralismo y la colaboración internacional ha terminado, y su rechazo a detener la matanza del pueblo palestino es la prueba.
El mercado nos conduce ciegamente hacia la calamidad climática. La salida está en la planificación democrática.
Este mes Colombia será sede de la COP16 sobre biodiversidad. En el contexto de un gobierno progresista, la conferencia debe convertirse en un espacio de cuestionamiento de las causas estructurales de la crisis ambiental que destaque las voces subalternas de la ruralidad.
Los liberales creen que el mayor obstáculo para la necesaria intervención climática es la falta de conciencia social y de liderazgo profesional. El verdadero problema es la ausencia de un programa de estabilización climática militante y dirigido por los trabajadores.
Donald Trump se ha pasado el último mes cortejando abiertamente el dinero de los combustibles fósiles y burlándose de la idea misma del cambio climático. Esta postura delirante y catastrófica apenas ha sido registrada en los medios de comunicación estadounidenses.
Si el problema ecológico aparece como algo demasiado elitista para quienes no tienen qué comer, entonces debemos volver a Engels para buscar pistas que permitan vincular la relación que existe entre el fin del mundo y el fin de mes.
Mientras avance el cambio climático y los capitalistas se nieguen a reducir las emisiones de carbono, será hará más urgente la pregunta de la nueva novela de Chuck Collins: ¿Cómo actuar moralmente contra un statu quo tan inmoral?