La primera consulta popular en la historia de México fue un fracaso. El primer perdedor es el propio presidente, aunque el conjunto del campo político tampoco salió ileso.
Artículos etiquetados como AMLO
Oligarquías, capitales y clases subalternas en tiempos de la Cuarta Transformación.
El balance de las elecciones del 6 de junio en México resulta ambiguo. Si bien el triunfo de MORENA fue amplio, los resultados en la Ciudad de México y las disputas internas en las que se ve inmerso el partido dejan a su militancia con un sabor amargo.
Crisis, tensiones y reformulaciones de la dominación en México en el contexto de la crisis económica y sanitaria.
El proceso político mexicano muestra características particulares en el estado de Oaxaca. Tanto por su historia como por su presente, constituye una de las regiones en donde el cambio político es más profundo.
Este año hay elecciones en México, y la izquierda tiene el desafío de construir un proceso alternativo. Una opción que no haga el juego a la derecha ni le acorte el camino.
La «austeridad republicana» es una base frágil sobre la cual construir una política con ambiciones transformadoras.
Desde los años noventa los bancos de México han sido privatizados, rescatados y vendidos, conduciendo a una gran transferencia de riqueza en beneficio de los sectores dominantes de la sociedad.
La Cuarta Transformación, explica John Ackerman, es una respuesta integral al modelo neoliberal.
La Cuarta Transformación avanza en México no sin presiones y tensiones, tanto internas como externas. A este respecto conversamos con la Dorheny García Cayetano, diputada del distrito de Veracruz por Morena.