En 1950, Francia emprendió un ambicioso esfuerzo para modernizar su imperio adoptando costumbres locales y promoviendo gobiernos autónomos limitados. No era más que el intento de crear una ideología moderna para el colonialismo, y fracasó.
Notas publicadas en Historia
Durante siglos, Cuba fue uno de los grandes productores mundiales de azúcar, en base a esclavitud y explotación. Pero los trabajadores azucareros aprendieron a organizarse y fueron vitales para el éxito de la revolución de 1959.
Inspirados por una mala interpretación de Antonio Gramsci, los activistas de extrema derecha intentan darle forma a los espacios intelectuales y culturales.
Credit Suisse está siendo investigado por obstruir las investigaciones sobre su servicio a clientes vinculados con los nazis. Pero muchas otras empresas alemanas nunca renunciaron a los frutos de su colaboración con el nazismo.
Los liberales y los socialistas suelen verse como enemigos. Pero hacer realidad los ideales liberales de libertad e igualdad significa construir un orden socialista, una lección que tanto liberales como socialistas harían bien en recordar.
August Bebel defendió la causa de la liberación de la mujer en su libro La mujer y el socialismo, uno de los textos socialistas más importantes de su época.
Johan Grimonprez habla sobre su innovador documental, nominado a los Óscar, que revela verdades inquietantes acerca de las intrigas políticas detrás del asesinato del líder congoleño Patrice Lumumba en 1961.
Aunque terminó en una trágica derrota, la Internacional Comunista fue uno de los ejercicios más ambiciosos de activismo político transnacional jamás concebido. Su ascenso y caída nos ofrece una ventana crucial a la historia del siglo XX.
Desde su fundación en la década de 1920, el Partido Comunista de Sudáfrica asumió la lucha contra el racismo como parte central de su política. En los últimos años, el rol del partido en el movimiento contra el apartheid por fin recibió el tratamiento histórico que merecía.
Los pensadores bolcheviques discrepaban, y mucho. Pero los ideales compartidos fueron aún más importantes.