El socialismo chileno, en palabras de Salvador Allende, tendría «sabor a vino y empanadas». Aquí, la historia de cómo se cocinó esa famosa expresión durante el largo siglo socialista en Chile.
Notas publicadas en Entrevistas
La victoria de Gustavo Petro fue un momento histórico no solo para Colombia sino para toda la región. El gobierno del Pacto Histórico marca el inicio de un nuevo ciclo progresista.
Emilio Pérsico, el fundador de la organización social más grande de Argentina, el Movimiento Evita, conversó con Jacobin.
Michał Kalecki argumentaba que los capitalistas siempre resistirían el pleno empleo porque aumenta la confianza y el poder de negociación de los trabajadores.
Tras la ocupación del palacio presidencial de Sri Lanka, la revuelta popular no cesa. Para comprender sus causas más profundas, así como las razones que llevaron a la renuncia del primer ministro y la huida del presidente, es necesario remontarse a los orígenes de la crisis.
Las tendencias neofranquistas de VOX parecen anacrónicas. Pero en realidad son la prueba de que el franquismo como fuerza social nunca fue derrotado del todo en España.
La seguridad de la población no es un asunto que preocupe a los políticos. La seguridad de los privilegiados, de los ricos, del sector empresario, de los fabricantes de armas, sí lo es, pero no la del resto de nosotros.