A los fanáticos del libre mercado como Friedrich Hayek y otros miembros de la derecha les encanta reivindicar a George Orwell. Para ello es necesario ignorar todas las críticas de Orwell a las derechas y su defensa del socialismo democrático.
Notas publicadas en Literatura
El mundo de fantasía de Tolkien es una utopía medieval en la que la pobreza y la opresión quedan fuera de campo. Pero su obra también contiene una crítica romántica del capitalismo industrial, que es parte importante de su enorme atractivo popular.
Este lunes falleció el histórico militante revolucionario Daniel Pereyra, quien en un extenso recorrido de lucha de casi ocho décadas resumió los vaivenes de la izquierda latinoamericana de origen trotskista.
Karl Marx no era sólo un gran pensador que también era un glorioso estilista de la prosa. Su brillantez como escritor era inseparable de su grandeza como pensador.
¿Qué pasaría si las «dos Américas» se separaran de forma definitiva?
Condenar moralmente al fascismo no alcanza: es preciso pensarlo también como parte de un movimiento contrarrevolucionario europeo.
La semana pasada Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura por su valentía al interrogar la memoria colectiva de Francia. Su obra se ha ocupado de la vida de las mujeres de la clase trabajadora, que sus libros han tratado con una dignidad y un respeto poco comunes.
El griego Petros Márkaris se ha convertido en un autor de referencia de la novela negra mediterránea. Sus obras reflejan con agudeza las transformaciones de la sociedad y pueden servir de ayuda en la resistencia ante las injusticias y en la construcción de alternativas.