El análisis del capitalismo que Karl Marx presentó en los tres volúmenes de El capital sigue siendo vital para comprender nuestro mundo. Un reputado economista marxista habló con Jacobin para desglosar los puntos clave de la teoría económica de Marx.
Artículos etiquetados como teoría
La teoría marxista de la dependencia surgió en un contexto muy particular, más de cincuenta años atrás. Aun así, todavía tiene mucho para decirnos sobre por qué el mundo es como es (y qué hacer para cambiarlo).

El filósofo Slavoj Žižek escribe en Jacobin que para poder hacer frente como es debido a la amenaza de una catástrofe debemos adoptar una nueva noción del tiempo.
Walter Benjamin fue uno de los teóricos culturales más influyentes del siglo pasado. Pese a los numerosos intentos de desradicalizar su obra, el compromiso marxista atraviesa el conjunto de su legado intelectual.
Ludwig von Mises se autopercibía como un crítico sobrio y científico del socialismo. Pero en realidad era un ideólogo del libre mercado, que utilizaba un dogma camuflado para probar por qué los trabajadores debían someterse a sus amos capitalistas.
Más de cincuenta años después de su publicación, «El Estado en la sociedad capitalista», de Ralph Miliband, sigue siendo indispensable para cualquier movimiento socialista con ambiciones de gobierno.
Allan Coelho forma parte de una nueva generación de teólogos de la liberación y es una de las voces más interesantes del pensamiento crítico contemporáneo. Conversamos con él sobre las relaciones entre teoría crítica y teología de la liberación.