Aunque está en tu biblioteca hace años, ese ejemplar de El capital tiene el lomo llamativamente nuevo y liso. Es momento de desempolvarlo.
Artículos etiquetados como teoría
Claves de lectura del concepto de «revolución pasiva» de Antonio Gramsci, una idea que ha dado que hablar en América Latina (y lo sigue haciendo).
La teoría marxista de la revolución no es más que la prefiguración y puesta en marcha de un proceso de autoemancipación en el cual los individuos, libremente asociados, toman en sus manos la producción de su vida.
A propósito de la publicación de El origen del capitalismo. Una mirada de largo plazo de Ellen Meiksins Wood (Siglo XXI, Madrid, 2021).
El proceso que da lugar al Estado moderno confiere una autonomía real al poder estatal.
Hace 50 años, la publicación de la traducción al inglés de una antología de los cuadernos de la cárcel catapultó a Antonio Gramsci a la escena mundial.
David Harvey discute las tesis de Marx’s Inferno, obra en la que William Clare Roberts propone mirar El capital a través del lente de la teoría política y del Infierno de Dante.
Suele pensarse que Marx es un teórico que se dedicó exclusivamente a la economía. Pero el reconocido socialista fue también un demócrata convencido.