Los sectores dominantes han aprovechado la crisis para impulsar nuevas formas de organización del trabajo que pretenden consolidar bajo el rótulo de «nueva normalidad». Pero la pospandemia dependerá de la capacidad de resistencia que ofrezca la clase trabajadora.
Artículos etiquetados como crisis
La cuestión del fascismo está de vuelta en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Brasil, pasando por India, Italia y Hungría. Ugo Palheta propone algunos elementos para reflexionar sobre el fascismo de ayer y hoy, sobre los procesos de fascistización y sobre la necesidad del antifascismo.
La irrupción en el Capitolio es el punto de llegada de toda una cultura de la impunidad. Vale la pena detenerse a considerar cinco puntos que definen el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
En medio de una profunda crisis económica y social, las elecciones en Puerto Rico de noviembre de 2020 mostraron una grata novedad: la irrupción del Movimiento Victoria Ciudadana.
Estamos en un momento de excepcionalidad del curso histórico en el que el futuro social se muestra tal como es de manera descarada: contingente y aleatorio.
El hecho de que el movimiento socialista internacional cuente con una experiencia revolucionaria de más de un siglo y medio no implica que haya logrado construir una teoría de tal práctica.
Siempre supimos que las enfermedades mentales se agravaban por el estrés de las dificultades económicas. Pero una nueva investigación muestra que no es solo llegar a fin de mes. El problema es la explotación capitalista.
La increíble velocidad a la que se desarrolló la vacuna contra el COVID-19 es una maravilla de la cooperación. Pero la distribución de la vacuna es una muestra de la crueldad del capitalismo.