Más allá de cualquier análisis electoral, Ecuador atraviesa una profunda crisis estatal y del sistema político en su conjunto, cuyo reflejo más preocupante es la creciente penetración del narcotráfico en la política del país.
Artículos etiquetados como crisis
Sea cual sea el resultado, las elecciones presidenciales de este año en Argentina auguran otro período de fuertes ajustes contra el pueblo. La prolongada crisis argentina solo encontrará solución en un proyecto emancipador y de ruptura, cuya concreción hoy parece lejana.
Las protestas que están teniendo lugar en Francia no reflejan solo a la bronca por el asesinato de un adolescente a manos de la policía. Son el resultado de la ira generalizada contra la desigualdad racial, las privatizaciones y contra una institución siempre represiva.
La profunda crisis económica argentina se conjuga con un creciente descontento social cuyas consecuencias todavía no se definen con claridad. Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, vale preguntarse hasta dónde puede llegar esta situación.
El regreso con fuerza de fenómenos económicos que alguna vez fueron considerados reliquias del pasado, como la inflación y la expansión monetaria masiva, plantea una cuestión crucial: ¿estamos ante un cambio coyuntural o estructural?
El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser comparada con la implementación de la cinta de montaje de Ford.
Al espectacular colapso del Silicon Valley Bank le siguió un rescate que recuerda a los rescates masivos de 2008. ¿Hasta dónde llegará, en esta ocasión, la crisis bancaria?
El fascismo fue un instrumento inusual en el marco de grandes acciones políticas de los asalariados e inéditas conflagraciones bélicas entre las principales potencias. La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico.
Las protestas en Perú no muestran signos de remitir. Enfrentados a una represión letal, los manifestantes ya no exigen solo nuevas elecciones, sino la dimisión de Dina Boluarte y una nueva Constitución.

La crisis política en Perú es tan honda que imaginar una salida dentro del sistema es tan utópico como imaginar una por fuera de él. Con la derecha totalmente desbocada y la izquierda política desorientada, la unidad popular se vuelve más urgente que nunca.