Para la extrema derecha, la izquierda es un agente de cambios monumentales que busca poner patas arriba la civilización occidental. En su imaginación conspirativa podemos vislumbrar, como en un espejo de feria, cuál es la izquierda que necesitamos.
Notas publicadas en homeCentroPrincipal2
El ajuste fiscal más drástico de la historia reciente y la pasividad social ante el mismo marcan el fin de un ciclo iniciado en 2001. Aunque Milei ha capitalizado el malestar social, su agenda autoritaria ha abierto una disputa aún sin resolución.
En entrevista con Stathis Kouvelakis para Jacobin, Tariq Ali reflexiona sobre lo que emerge como el hilo conductor de toda su vida política: el antiimperialismo y su significado en el período pos-Guerra Fría, marcado por el capitalismo neoliberal globalizado.
Envuelta en una jerga impenetrable, la «decolonialidad» deshistoriza y culturaliza el colonialismo. Es un callejón sin salida político e intelectual para los socialistas.

Conversamos con el escritor y ensayista China Miéville sobre la Revolución de Octubre, las polémicas sobre su legado y el vínculo del leninismo con la ciencia ficción.
Javier Milei, el sorpresivo ganador de las elecciones primarias en Argentina, es la nueva cara de una derecha que se maquilla de antisistema y pretende adueñarse de la rebeldía.
¿Cuáles fueron las consecuencias de tres décadas de reformas de mercado para la clase obrera más grande del mundo?
Aunque hoy Estados Unidos aparezca como hundido en la decadencia social y democrática, sería apresurado firmar su certificado de defunción imperial.