Niccolò Machiavelli siempre fue presentado como el fundador del cinismo político. Pero el italiano fue en realidad un republicano cuyo apoyo al gobierno popular puede inspirar las luchas contra las oligarquías de hoy.
Notas publicadas en Ideas
Aunque está en tu biblioteca hace años, ese ejemplar de El capital tiene el lomo llamativamente nuevo y liso. Es momento de desempolvarlo.
Claves de lectura del concepto de «revolución pasiva» de Antonio Gramsci, una idea que ha dado que hablar en América Latina (y lo sigue haciendo).
La teoría marxista de la revolución no es más que la prefiguración y puesta en marcha de un proceso de autoemancipación en el cual los individuos, libremente asociados, toman en sus manos la producción de su vida.
Hoy es habitual que la derecha libertaria afirme que lucha por la libertad. Pero su noción de la libertad nunca incluye redistribuir el poder político o la riqueza.
Los ensayos de Perry Anderson muestran su deslumbrante erudición y visión histórica. Pero la obra del marxista británico también se ha visto profundamente marcada por su cambio de perspectiva política.
Un triunfo de la OTAN fortalecería el imperialismo. Una victoria de Putin dejaría una dramática herida en el pueblo ucraniano. La tregua es el mejor sendero para evitar esos infortunios y construir un proyecto popular contra el belicismo imperialista.
Respuesta de Alex Callinicos a Gilbert Achcar.
Respuesta de Gilbert Achcar a Alex Callinicos.