Para algunas corrientes marxistas, el capital es una relación social que engloba dentro de sí al conjunto de la sociedad, la historia y la subjetividad. En un concepto tal, ¿cuál es el papel de la crítica o la acción humana? ¿Cómo es posible el cambio histórico? En realidad, es necesario entender de otra forma la caracterización marxista del capitalismo.
Para algunas corrientes marxistas, el capital es una relación social que engloba dentro de sí al conjunto de la sociedad, la historia y la subjetividad. En un concepto tal, ¿cuál es el papel de la crítica o la acción humana? ¿Cómo es posible el cambio histórico? En realidad, es necesario entender de otra forma la caracterización marxista del capitalismo.
Doctor en filosofía por la Universidad de Buenos Aires y autor de Teoría crítica de la modernidad. Marxismo, movimientos sociales y proyecto emancipatorio (Herramienta, 2020), entre otros libros.
Doctor en filosofía por la Universidad de Buenos Aires y autor de Teoría crítica de la modernidad. Marxismo, movimientos sociales y proyecto emancipatorio (Herramienta, 2020), entre otros libros.