Los trabajadores estamos atrapados en un círculo vicioso: cada vez trabajamos más horas para pagar los servicios que necesitamos porque cada vez trabajamos más horas… Etcétera. Romper el círculo implica repensar los vínculos que establece el capitalismo entre nuestra «vida laboral» y nuestra «vida familiar».
Notas publicadas en Primera Plana
El trabajo no está desapareciendo, pero las organizaciones construidas a su alrededor fueron sepultadas. Mientras que los antiguos partidos obreros rompen amarras con los intereses de los trabajadores, la derecha logra movilizar partes cada vez más grandes de la clase obrera.
La «comprensión ampliada» del capitalismo que propone Nancy Fraser arroja nueva luz sobre problemáticas centrales para los debates de hoy: la reproducción social, el racismo, la crisis ecológica, la estrategia socialista.
El proyecto socialista no debería concebirse como la continuación ni el freno del progreso o la modernidad, sino como la construcción de una modernidad alternativa. Una modernidad que recoja los frutos técnicos y sociales del capitalismo pero los module en un proyecto civilizatorio diferente, de tipo ecosocialista y comunitario.
![](https://jacobinlat.com/wp-content/uploads/2021/06/Screen-Shot-2022-04-03-at-2.51.46-PM-783x616.jpg)
Los gobiernos progresistas y los movimientos antiextractivistas se enfrentaron con frecuencia en las décadas recientes. En Ecuador el conflicto asumió tal magnitud que se convirtió en la contradicción central. Y el resultado fue desastroso.
Necesitamos una perspectiva de reconstrucción ecológica amplia, y eso implica adoptar la geoingeniería como parte de nuestro proyecto.
Conversamos con Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia y uno de los más destacados intelectuales latinoamericanos. Las lecciones del golpe de Estado, el balance de los gobiernos progresistas, la relación del Estado con los movimientos sociales, el vínculo con la burguesía, las vías hacia el socialismo. Nada menos.
![](https://jacobinlat.com/wp-content/uploads/2021/01/Vineta_02-CMYK-783x616.jpg)
David Harvey analiza la confrontación entre Estados Unidos y China, la dinámica capitalista que la impulsa y los motivos por los cuales debería preocuparnos la posibilidad de una nueva guerra.
Durante décadas, el Partido de los Trabajadores estableció las pautas principales de la izquierda brasileña. Esas banderas siguen vigentes aun cuando el PT parece haberlas abandonado.
Conversamos con Enzo Traverso sobre el ascenso de la extrema derecha, la crisis actual y la necesidad de elaborar el pasado para construir un nuevo "modelo" de revolución.