El gobierno de inspiración fascista en Italia, al igual que el de extrema derecha de Hungría, forman parte del neoliberalismo europeo. No son una alternativa a él.
Notas publicadas en Europa
A veces la lucha de clases es que te atiendan mal.
Las Cruzadas no parecen más que un clásico ejemplo del triunfo de una ideología religiosa contra el materialismo. Pero un análisis más preciso muestra los distintos intereses de clase que apuntalaron esta experiencia.
En medio de la crisis interna y una caída en las encuestas, Vox celebró su fiesta anual con buena parte del ultraderechismo global, incluidos varios referentes de América Latina. ¿Tiene futuro esta internacional reaccionaria?
Las elecciones italianas dieron la victoria al partido de extrema derecha Fratelli d'Italia. La oposición entre los tecnócratas y la extrema derecha es síntoma de un declive más profundo.
La gestión de las crisis recientes por parte de la UE demuestra su falta de respeto por la democracia. Este no es solo un problema de medidas de emergencia: es el resultado de un proyecto de décadas para sustraer las decisiones económicas del control popular.
En su nuevo libro Siete ensayos sobre el populismo, Paula Biglieri y Luciana Cadahia sostienen que solo existe un populismo: el de izquierdas. Deberíamos comenzar a llamar al «otro populismo» por su nombre: fascismo.
La historia de la música clásica es inseparable del surgimiento del capitalismo.
Niccolò Machiavelli siempre fue presentado como el fundador del cinismo político. Pero el italiano fue en realidad un republicano cuyo apoyo al gobierno popular puede inspirar las luchas contra las oligarquías de hoy.