Liberalismo

Cómo se hizo comunista Karl Marx

En su nuevo libro, Bruno Leipold dice que es fundamental situar a Marx en su contexto histórico: el de una…

9 meses ago

No, el liberalismo no ha superado al marxismo

A medida que el pensamiento liberal progresista ha avanzado para reconocer las fallas del capitalismo, algunos sostienen que ha alcanzado…

12 meses ago

Por qué los socialistas no deberían rechazar el liberalismo

Las deficiencias históricas del liberalismo no significan que los socialistas deban desecharlo por completo. Al contrario: el socialismo necesita al…

12 meses ago

Joseph Stiglitz y los límites de la libertad liberal

El economista Joseph Stiglitz lleva mucho tiempo criticando el neoliberalismo sin abrazar el nacionalismo ni el chovinismo. Su último libro,…

1 año ago

Los mercados no son «libres» sino planificados para obtener ganancias

El neoliberalismo nunca consistió en reducir el Estado para liberar los mercados y aumentar la libertad humana. En su nuevo…

1 año ago

No hay que temerle al «colectivismo»

El objetivo socialista de garantizar vivienda, tiempo libre y bienestar económico consiste en crear una base sobre la que todos…

1 año ago

La idolatría del mercado y el odio a la democracia van de la mano

La fantasía más desbocada de los ideólogos hipercapitalistas no es ampliar la democracia, sino restringir su alcance o incluso extinguirla.

2 años ago

Ellen Meiksins Wood nos mostró la irracionalidad del mercado capitalista

Ellen Meiksins Wood fue una de las grandes pensadoras marxistas de su época. Uno de sus aportes más importantes fue…

2 años ago

El capitalismo no es democrático

A pesar de la predicción liberal de que la expansión de los mercados libres daría lugar a más democracia, el…

2 años ago

¿Quién fue Ludwig von Mises?

Ludwig von Mises se autopercibía como un crítico sobrio y científico del socialismo. Pero en realidad era un ideólogo del…

3 años ago