Reseña

Entre la urna y la jaula

¿Y si la democracia no fuera el punto de llegada, sino el nombre elegante de una derrota histórica? En La…

2 semanas ago

Sexo y cristianismo, una relación incómoda

La última obra del renombrado historiador Diarmaid MacCulloch aborda las actitudes cristianas hacia el sexo a lo largo de los…

4 semanas ago

Diario de Galileo

Diario de Galileo, de Macarena Marey, contribuye desde una mirada filosófica a las teorías críticas de la salud mental y…

1 mes ago

La automatización no tiene por qué significar desempleo y miseria

La automatización no conduce necesariamente al desempleo masivo y, a por medio de la lucha de clases, podría contribuir a…

2 meses ago

El comunismo republicano de Marx

Bruno Leipold en su libro sobre Marx y la tradición republicana muestra cómo su crítica del capitalismo y su proyecto…

3 meses ago

Un análisis marxista del Mediterráneo medieval

Chris Wickham es uno de los más reconocidos historiadores marxistas de la Edad Media. Su último libro, El asno y…

3 meses ago

El viaje a las estrellas con un toque diferente

Deep Space Nine fue la serie más atrevida de la franquicia Star Trek. Mientras que producciones más recientes apuestan por…

3 meses ago

Christopher Hill, pionero de la historia desde abajo

La obra de Christopher Hill sobre la Inglaterra del siglo XVII ha sido muy influyente. En libros como El mundo…

3 meses ago

El Eternauta, un mito que habla del presente

¿Qué hay en la historia de Juan Salvo que la convirtió en un mito nacional inmediato cuando se editó en…

4 meses ago

El neoliberalismo distorsiona nuestra libertad de elección

Desde el siglo XVII, la concepción de la elección humana ha experimentado profundas transformaciones. En la era neoliberal, nuestra existencia…

4 meses ago