Ciencia y tecnología

Conociendo a los nuevos jefes robot

Hace tiempo que muchos temen que la inteligencia artificial y los robots sustituyan a los trabajadores. Pero se presta menos…

1 año ago

Inteligencia artificial y metafísica entre CEOs

El caos que rodea a Sam Altman y OpenAI revela hasta qué punto la tecnología puede estar impulsada por la…

1 año ago

La Inteligencia Artificial resuelve problemas inexistentes

Puede que la Inteligencia Artificial elimine algunos trabajos administrativos. Pero lo que definitivamente no hará es ayudarnos a cuidarnos los…

1 año ago

La inteligencia artificial podría alterar la especie humana

Algunas tecnologías aumentan la productividad, pero otras remodelan nuestra sociedad y nuestra fisiología. Sea cual sea el futuro de la…

2 años ago

Seguimos viviendo bajo el capitalismo, no en el «tecnofeudalismo»

Technofeudalism, el último libro de Yanis Varoufakis, ofrece agudas reflexiones sobre el auge del «capital en nube», pero lo interpreta…

2 años ago

ChatGPT dice lo que nuestro inconsciente reprime

Analizando los impactos de la inteligencia digital, Slavoj Žižek afirma que los chatbots son máquinas de perversión que manipulan el…

2 años ago

Los científicos no lo dicen

Desde las filtraciones de los laboratorios hasta la eficacia de los tapabocas, la imposición mediática del consenso científico a través…

2 años ago

La automatización podría liberarnos… si no viviéramos en el capitalismo

Bajo el capitalismo, la automatización destruye puestos de trabajo. En el socialismo, sería un instrumento de liberación.

2 años ago

El neoliberalismo destruye la innovación científica

En las últimas décadas, los científicos han realizado cada vez menos avances innovadores. La culpa la tiene el modelo académico…

2 años ago

No, no es tecnofeudalismo, sigue siendo capitalismo

Algunos pensadores sostienen que el capitalismo tal y como lo definió Marx ha llegado a su fin y que, en…

2 años ago