Primera Plana

El Estado no es la solución

La teoría económica, incluso el marxismo, ha tendido a separar la política de la economía como si fueran fenómenos independientes uno del otro. Esto condujo a que ciertos sectores de la izquierda consideren al Estado capitalista como un ente «exterior», capaz de impedir que los efectos de las crisis se descarguen sobre la clase trabajadora. Pero cuando la sociedad capitalista entra en crisis, entra en crisis el conjunto de las relaciones sociales, incluyendo el Estado. No se trata de determinismo económico sino de relaciones de fuerza entre clases.

Para acceder a la nota completa es necesario adquirir una suscripción. Inicia Sesión o Adquiere tu suscripción
Adrián Piva

Sociólogo, profesor de la Universidad de Buenos Aires y autor de Economía y política en la Argentina kirchnerista (Batalla de Ideas, 2015).

Recent Posts

La centroizquierda niega la nueva normalidad de la OTAN

Los miembros europeos de la OTAN acogieron con entusiasmo la petición de Trump de destinar…

18 horas ago

La burbuja de la inteligencia artificial

Al igual que en las anteriores oleadas de automatización, la IA no va a desaparecer.…

19 horas ago

India, Israel y Palestina: nuevas ecuaciones y solidaridades

La postura de la India con respecto a Israel y Palestina ha cambiado drásticamente. Otrora…

2 días ago

El mundo está a punto de tener trillonarios. Ya basta.

Elon Musk está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo. Aun así,…

2 días ago

José Martí inspiró la lucha de Cuba por su verdadera independencia

José Martí pasó gran parte de su corta vida fuera de Cuba, preparando la batalla…

3 días ago

El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia

El asesinato de Charlie Kirk amenaza con envalentonar a la extrema derecha y proporcionar a…

4 días ago