plebiscito

Radicalmente humanos

Ante la brutalidad del genocidio palestino, algunos sectores de la intelectualidad crítica han caído en una deriva apocalíptica que llama…

3 semanas ago

Un reproche a la izquierda del siglo XXI

La rechazada Constitución chilena no era «demasiado de izquierdas». Más bien exaltaba un conjunto de perspectivas y causas particularistas que…

3 años ago

Breve historia de la autodeterminación de los pueblos

A propósito de la anexión de cuatro territorios del este de Ucrania a Rusia, un repaso sobre la historia de…

3 años ago

Insistir, persistir, resistir

Traducir el triunfo del Rechazo en Chile como un giro conservador sería incurrir en un error histórico. Es tiempo de…

3 años ago

La lucha por un nuevo Chile sigue en pie

La derrota del proyecto de nueva Constitución de Chile es un gran golpe. Pero el apoyo a la sustitución del…

3 años ago

Chile comienza a desatar los nudos del Estado neoliberal

La nueva Constitución de Chile pretende reemplazar el Estado subsidiario por un «Estado social y democrático de derecho». Pero, ¿qué…

3 años ago

Un plebiscito en los límites: las clases populares y el «apruebo»

La historia de la lucha de clases en Chile llega a un punto de inflexión: o se abre una etapa…

3 años ago

Geopolítica de la nueva Constitución

De aprobarse, la nueva Constitución ubicará a Chile como referente emergente del Sur Global. Las transformaciones que propone sientan un…

3 años ago

Chile a las puertas de un momento histórico

En menos de un mes tendrá lugar en Chile el plebiscito que decidirá la suerte de la nueva Constitución redactada…

3 años ago

Chile: entre el tiempo muerto y el salto histórico

Chile se encuentra en un «interregno», según la definición gramsciana. Ni el régimen actual termina de morir, ni emerge con…

4 años ago