crisis

Teorizar la crisis capitalista

El sociólogo británico Simon Clarke propuso uno de los análisis más sofisticados acerca de cómo y por qué los sistemas…

3 meses ago

Todo juego es político

Los juegos de mesa no son solo una manera de distraerse, sino que nos ayudan a imaginar nuevos mundos y…

4 meses ago

Los manifestantes de Bangladés quieren el fin de la represión estatal

Las protestas en Bangladés comenzaron por un sistema de cuotas que limita el acceso a los cargos públicos, pero tras…

11 meses ago

El giro neoliberal de Mongolia fue un desastre ecológico

Mongolia sufrió un invierno desastroso con consecuencias alarmantes para su producción agrícola. Los informes han destacado el impacto negativo del…

1 año ago

El neoliberalismo se desmorona: de nosotros depende el futuro

Puede que el neoliberalismo no haya muerto, pero ya no es la ideología incuestionable de otros tiempos. Esto es una…

1 año ago

La Inteligencia Artificial resuelve problemas inexistentes

Puede que la Inteligencia Artificial elimine algunos trabajos administrativos. Pero lo que definitivamente no hará es ayudarnos a cuidarnos los…

1 año ago

La presidenta de Perú es la más odiada de América Latina

La presidenta no electa de Perú, Dina Boluarte, sigue en el cargo a pesar de sus pésimos índices de aprobación…

1 año ago

La crisis de Airbnb

En los primeros días de Airbnb, muchos predijeron que las empresas de su tipo «trastocarían» el capitalismo, haciendo que por…

1 año ago

Wallerstein nos ayuda a comprender la crisis capitalista

Immanuel Wallerstein desarrolló un convincente análisis del capitalismo como sistema-mundo que socavó el triunfalismo de la era neoliberal. Su obra…

2 años ago

¿Un capitalismo en estado terminal?

Seth Ackerman y Aaron Benanav debaten sobre la salud del capitalismo actual: ¿sufre del estancamiento a largo plazo que muchos…

2 años ago