Sociedad

Socializar (también) el conocimiento

El neoliberalismo concibe al conocimiento científico como una mercancía más, y así trata su producción y circulación. Construir un conocimiento…

2 meses ago

Una nueva frontera en la erosión de los cuidados

La difusión de herramientas como ChatGPT ha conducido a las nuevas generaciones a buscar consuelo y consejos de vida en…

2 meses ago

Los límites de la abolición de la familia

Los abolicionistas de la familia suelen verla como el corazón palpitante de la reproducción social capitalista. Pero esta visión malinterpreta…

2 meses ago

Por qué mataron a Patrice Lumumba

Patrice Lumumba fue un líder radical del movimiento independentista congoleño que se opuso al colonialismo belga y a los intereses…

2 meses ago

Prohibir los smartphones por el bien de la humanidad

Los smartphones nos están volviendo poco saludables, infelices, antisociales y menos libres. Si todavía no podemos nacionalizar la economía de…

3 meses ago

Huelgas masivas y represión en Panamá

En un país con escasa tradición política de izquierda como Panamá, un movimiento de huelga que dura ya casi dos…

3 meses ago

La automatización no tiene por qué significar desempleo y miseria

La automatización no conduce necesariamente al desempleo masivo y, a por medio de la lucha de clases, podría contribuir a…

3 meses ago

Tal vez la palabra «desigualdad» ya no alcance

Los más ricos de Estados Unidos ganan en horas lo que los trabajadores normales logran en su vida. Ahora que…

3 meses ago

El fallo de la Corte y el fin de la democracia

El kirchnerismo no representó una ruptura sistémica sino un proyecto de igualación dentro del capitalismo periférico. Sin embargo, incluso esa…

3 meses ago

Ecuador, síntoma de un continente

Si la izquierda latinoamericana no recupera el rumbo, la situación política y social de Ecuador ya no será una alarma…

3 meses ago