Economía

Che Guevara: pensar en tiempos de revolución

Janette Habel y Michael Löwy, estudiosos de la Revolución cubana y del pensamiento del Che, analizan la obra de Samuel…

2 años ago

Argentina: sin margen para la paciencia

La profunda crisis económica argentina se conjuga con un creciente descontento social cuyas consecuencias todavía no se definen con claridad.…

2 años ago

Economía política de la crisis

El regreso con fuerza de fenómenos económicos que alguna vez fueron considerados reliquias del pasado, como la inflación y la…

2 años ago

«El neoliberalismo es una etiqueta vacía»

Si el neoliberalismo ha muerto o si sigue vivo es un debate recurrente en los últimos años. El futuro de…

2 años ago

De cómo los Chicago Boys rompieron Chile

Los conservadores presentan a Chile como un ejemplo exitoso del modo en que el neoliberalismo revirtió un imprudente ensayo socialista.…

2 años ago

Trabajo y crisis del neoliberalismo

El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser…

2 años ago

El nacionalismo de los BRIC no es ninguna alternativa

El nacionalismo desarrollista no es más que un pobre sustituto de la socialdemocracia.

2 años ago

El efecto derrame ha sido siempre una estafa

A pesar de que una y otra vez se ha probado errónea, la teoría del derrame sigue resurgiendo, resucitada por…

2 años ago

Por qué Joan Robinson culpó a los sindicatos de la inflación y Milton Friedman no

Entre los años 50 y 70, keynesianos de izquierdas como Joan Robinson, que apoyaban firmemente el sindicalismo, lo consideraban una…

2 años ago

Una alternativa al neoliberalismo y al nacionalismo de derecha

Desde el Brexit hasta Donald Trump y las políticas antiChina de Joe Biden, las élites están ofreciendo sus propios desafíos…

2 años ago