Economía

Andalucismo, economía y lucha de clases

El soberanismo catalán y su reciente protagonismo abre el debate sobre el carácter de los regionalismos españoles y, entre ellos,…

1 año ago

El monstruo de la inflación

La elevada inflación es un agente de la incertidumbre estructural que agrede el horizonte predictivo con el que las personas…

1 año ago

Qué reformas para qué socialismo

El contexto actual se avizora complicado para la supervivencia del proyecto iniciado en Cuba en los años 1960. Pero eso…

1 año ago

Los libertarianos sueñan con un mundo sin democracia

En los últimos años del siglo XX se crearon zonas económicas especiales que liberaron a los capitalistas de las limitaciones…

2 años ago

Javier Milei, la distopía del capital

Javier Milei es un síntoma: el presidente argentino expresa de manera concentrada tendencias intrínsecas al capitalismo de nuestros días. No…

2 años ago

Las ondas largas son clave para el desarrollo del capitalismo

El marxista belga Ernest Mandel explicó las ondas largas como un factor clave en el desarrollo del capitalismo.

2 años ago

La revuelta de los tractores

En Francia, los agricultores en huelga conducen sus tractores hacia París y los medios de comunicación hablan de una revuelta…

2 años ago

Cómo el neoliberalismo desmanteló la salud pública en la Georgia postsoviética

Tras la caída de la Unión Soviética, el sistema de salud georgiano devino en un campo de pruebas para las…

2 años ago

La crisis de Airbnb

En los primeros días de Airbnb, muchos predijeron que las empresas de su tipo «trastocarían» el capitalismo, haciendo que por…

2 años ago

Paul Sweezy, un gran pensador económico del siglo XX

El economista marxista Paul Sweezy dedicó su vida a entender cómo funciona el capitalismo y cómo ha cambiado desde la…

2 años ago