Militantes indígenas se preparan para marchar en Quito, el 22 de junio de 2022, en el décimo día consecutivo de protestas antigubernamentales lideradas por indígenas. Fotografía: Rodrigo Buendía/AFP/Getty Images.
El paro nacional de Ecuador comenzó hace dos semanas contra las medidas de austeridad del gobierno derechista de Guillermo Lasso.
Protagonizada por sectores indígenas y liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la huelga apunta contra el aumento del coste de la vida: exigen una reducción de los precios del gas, de los productos agrícola y un mayor presupuesto para la educación. Varios sectores también demandan la destitución del presidente Lasso.
A pesar de negociaciones y la derogación temporal del Estado de emergencia, la huelga continúa.
Jacobin habló con varias figuras destacadas de la izquierda ecuatoriana para hacerse una idea de cómo evoluciona la huelga, cuál es la situación con la demanda de destitución del presidente y qué expectativas tienen los manifestantes para los siguientes días.
La salida de Dina Boluarte no le puso fin a la crisis y la designación…
Durante mucho tiempo, el patriotismo en Irlanda ha estado vinculado a ideales progresistas. Pero hoy…
El paro nacional en Ecuador abre una grieta en el muro de miedo que erigió…
Los trabajadores deben organizarse para tener poder, mientras que los capitalistas lo ejercen individualmente mediante…
En el centro de la visión de Karl Marx sobre la buena sociedad está la…
Desde Paul Kagame, de Ruanda, hasta la monarquía emiratí, algunos de los regímenes más brutales…