Los partidarios de Trump nunca irán a ver El aprendiz, y los anti-Trump no podrán soportar dos horas viendo cómo la pesadilla de su existencia asciende a la riqueza y el poder. Esta falta de un público claro augura un desafortunado fracaso de taquilla.
Artículos etiquetados como televisión
En los años 80 y 90, sucesivos pánicos morales ante el vandalismo y la violencia en la televisión británica culminaron en una campaña de la derecha contra un peligroso fenómeno social: las Tortugas Ninja.
Star Trek imaginó un mundo más allá del capitalismo, el racismo y la opresión, en el que la tecnología se aprovecha para acabar con todas las formas de explotación e injusticia. Sus lecciones siguen siendo tan relevantes como entonces.
Succession se acerca a su final después de mostrar que la búsqueda de la acumulación ilimitada por parte de los ultrarricos desplaza cualquier atisbo de humanidad. La serie es la crítica de clases más potente que se recuerda en la televisión reciente.
La serie Dark hace indudables referencias históricas, pero el hermetismo de la serie es una barrera que aleja a la Historia y, con ella, a la política de la narrativa.
En el año 2000, como consecuencia de años de políticas neoliberales, se gestaba una de las peores crisis sociales y económicas de la historia argentina. Al mismo tiempo, una serie auguraba la llegada del modernismo realista a la televisión.